Descubre la joya virgen de Almería: aguas cristalinas, acantilados volcánicos y arena dorada en el corazón del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
Cargando estado de la bandera...
Considerada una de las playas más bellas de España, la Playa de Los Muertos en Carboneras es un tesoro escondido en el corazón del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Con sus aguas turquesas, acantilados volcánicos y entorno virgen, ofrece una experiencia única en la costa mediterránea andaluza para 2025.
Disfruta de aguas excepcionalmente transparentes con tonos turquesa, características del Parque Natural. Perfectas para el snorkel y la observación de la vida marina mediterránea en su estado más puro.
Maravíllate con los imponentes acantilados formados por erupciones volcánicas. Ofrecen vistas panorámicas únicas y son el telón de fondo perfecto para esta joya natural.
Descubre un ecosistema único con más de 1,000 especies marinas. Ideal para el avistamiento de peces coloridos y la exploración de praderas submarinas de posidonia.
Vive la magia de los atardeceres donde el sol se hunde en el mar, pintando el cielo y los acantilados con una paleta de colores cálidos e inolvidables.
Pasea por una playa de arena dorada y pequeños cantos rodados, resultado de la erosión de rocas volcánicas, que ofrecen una experiencia sensorial única.
Disfruta de un espacio natural preservado, libre de construcciones, que garantiza la conservación de este paraíso virgen para el futuro.
La Playa de Los Muertos forma parte del primer Parque Natural marítimo-terrestre de Andalucía, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Un ecosistema único que alberga especies endémicas y paisajes volcánicos de valor incalculable.
Con más de 1,000 especies vegetales, el parque destaca por endemismos como la aulaga mora y el dragoncillo de Cabo de Gata. Sus paisajes incluyen el bosque mediterráneo más septentrional de Europa y comunidades halófilas únicas en las salinas. Especies como el lentisco y el acebuche muestran una notable adaptación a la aridez del entorno.
El parque protege especies únicas como el águila perdicera, el camaleón común y la tortuga boba. Sus humedales son cruciales para aves como el flamenco rosa, mientras que los acantilados albergan colonias de aves marinas. Este ecosistema es vital para la conservación de la biodiversidad del Mediterráneo.
Protegido como ZEPA, ZEPIM y Geoparque de la UNESCO, este espacio de 49.512 hectáreas es el mayor parque marítimo-terrestre del Mediterráneo Occidental. Su gestión sostenible garantiza la protección de sus ecosistemas únicos, regulando actividades para preservar su valor natural y paisajístico.
Aunque es una playa virgen, el acceso es sencillo desde Carboneras. Te mostramos las mejores rutas para llegar.
Desde Carboneras: Toma la carretera AL-5106 dirección Agua Amarga. Después de unos 2 km, encontrarás el desvío señalizado hacia "Playa de Los Muertos". Hay una zona de aparcamiento habilitada, desde donde parte un sendero de unos 10-15 minutos a pie hasta la playa.
Desde Almería: Toma la autovía A-7 dirección Murcia. Sal en la salida 494 hacia Carboneras (N-341). Continúa por la N-341 y luego sigue las indicaciones hacia Agua Amarga / Playa de Los Muertos por la AL-5106. El trayecto es de aproximadamente 1 hora. Busca el desvío señalizado y el aparcamiento. Desde ahí parte un sendero de unos 10-15 minutos a pie hasta la playa.
Carboneras y sus alrededores ofrecen una riqueza cultural y natural extraordinaria. Descubre todos los tesoros que aguardan en esta zona única del Cabo de Gata.
Fortaleza del siglo XVI que defendía la costa de los ataques piratas. Hoy alberga exposiciones sobre la historia local y ofrece vistas panorámicas de la bahía de Carboneras.
Impresionante faro sobre acantilados volcánicos a 219 metros de altura. El mirador ofrece las mejores vistas del Cabo de Gata y es perfecto para el avistamiento de aves.
Torre defensiva costera del siglo XVI con impresionantes vistas al mar Mediterráneo. Ubicada en un acantilado, ofrece un mirador excepcional para contemplar la costa y los atardeceres.
Antiguo molino de viento restaurado que data del siglo XIX, símbolo del patrimonio industrial de la zona. Ofrece una vista panorámica de la ciudad y el mar, siendo un excelente mirador para disfrutar de las puestas de sol en la costa almeriense.
A 45 minutos en coche, el único desierto de Europa. Famoso por ser escenario de westerns spaghetti. Visita Oasys Mini Hollywood y el Centro de Interpretación.
Majestuosa torre vigía del siglo XVIII situada en lo alto de un cerro a 220 metros de altitud. Forma parte del sistema defensivo costero y ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del Parque Natural de Cabo de Gata.
Disfruta de la auténtica experiencia gastronómica de Carboneras en sus bares de tapas. No te pierdas los platos típicos, las sardinas y los gambones a la plancha. En los bares cada consumición suele incluir una tapa. Para los amantes del pescado y marisco, imprescindible probar las gambas rojas de Carboneras, el gallo pedro, los galanes y el arroz caldoso con bogavante.